Jessica Stewart, Author at My Modern Met en Español https://mymodernmet.com/es/author/jessica/ The Big City That Celebrates Creative Ideas Fri, 28 Feb 2025 22:54:54 +0000 es-ES hourly 1 https://mymodernmet.com/wp/wp-content/uploads/2021/06/cropped-My-Modern-Met-Favicon-1-32x32.png Jessica Stewart, Author at My Modern Met en Español https://mymodernmet.com/es/author/jessica/ 32 32 La guía de arte + cultura de My Modern Met para visitar Estambul https://mymodernmet.com/es/guia-estambul-arte-cultura/?adt_ei={{ subscriber.email_address }} Thu, 27 Feb 2025 14:50:38 +0000 https://mymodernmet.com/art-culture-guide-istanbul/ La guía de arte + cultura de My Modern Met para visitar Estambul

Ubicada en los límites de Europa y Asia, Estambul es una ciudad llena de historia. La ubicación estratégica de esta metrópolis le ha valido convertirse en una influyente capital cultural y, actualmente, recibe a unos 23 millones de visitantes al año. Fundada por los griegos durante la época bizantina, Estambul es un vibrante tapiz de […]

READ: La guía de arte + cultura de My Modern Met para visitar Estambul

]]>
La guía de arte + cultura de My Modern Met para visitar Estambul
Istanbul

Foto: praewa_koreashopping/Depositphotos

Ubicada en los límites de Europa y Asia, Estambul es una ciudad llena de historia. La ubicación estratégica de esta metrópolis le ha valido convertirse en una influyente capital cultural y, actualmente, recibe a unos 23 millones de visitantes al año.

Fundada por los griegos durante la época bizantina, Estambul es un vibrante tapiz de culturas. Desde las primeras iglesias cristianas hasta las ornamentadas mezquitas, la evolución de la ciudad es algo único en el mundo. Si amas la historia y el arte, Estambul es un destino ideal. Ya sea contemplando los elaborados mosaicos de Santa Sofía o explorando su importancia en la Ruta de la Seda a través de sus especias, hay cientos de cosas que ver y hacer en Estambul.

Gracias a Turkish Airlines, recientemente tuvimos la oportunidad de pasar unos días en la ciudad. Con base en nuestra experiencia y con la ayuda de Istanbul Tour Studio, hemos armado una guía para ayudarte a explorar todas las maravillas que Estambul tiene para ofrecer.

Dónde quedarse en Estambul

 

The Bank Hotel

The Bank Hotel

Foto: The Bank Hotel

Ubicado en el barrio de Karaköy, The Bank Hotel se ubica en un edificio de mediados del siglo XIX construido por el arquitecto italiano Antoine Tedeschi. El equipo de este hotel enfocado en el diseño restauró el edificio, que goza de espectaculares vistas del Bósforo, y ofrece 62 habitaciones, incluyendo nueve suites. El hotel cuenta con servicios como spa y gimnasio, e incluso admite mascotas. Los huéspedes pueden disfrutar de una copa en el bar de la azotea y cenar en el restaurante del vestíbulo o en Serica, el restaurante de autor del hotel.

 

Witt Istanbul Hotel

Witt Hotel Istanbul

Foto: Witt Hotel Istanbul

Este hotel boutique de 18 habitaciones, situado en el elegante barrio de Cihangir, combina mobiliario retro con lujo moderno. Witt Istanbul Hotel ofrece una oportunidad única de pasar un tiempo en una zona residencial de Estambul. El interior, sofisticado y moderno, consta de tonos tranquilos y monocromáticos, y todas las habitaciones tienen un balcón francés con vistas a la ciudad.

 

Rixos Tersane

Rixos Tersane in Istanbul

Foto: Rixos Tersane

Rixos Tersane es un hotel de cinco estrellas recién inaugurado en Haliç, en el emplazamiento de un astillero de 600 años de antigüedad. Situado en el Cuerno de Oro, este lujoso resort lo tiene todo. Los huéspedes pueden llegar por mar y utilizar los barcos privados del hotel. Los servicios incluyen una piscina infinita con vistas al mar, restaurantes abiertos todo el día y un club deportivo ejecutivo con actividades como pickleball, paddle boarding y pilates. El hotel cuenta con 432 habitaciones y 67 suites de lujo, 55 de ellas con terraza exterior.

 

The Stay Nisantasi

The Stay Nisantasi

Foto: The Stay Nisantasi

Los interiores de The Stay Nisantasi, diseñados por la firma Autoban, evocan la estética Bauhaus. Cuenta con varios tipos de suites, así como habitaciones conectadas para grupos más grandes. Rodeado de las famosas boutiques de moda de Nisantasi, el hotel es un buen punto de partida para explorar la ciudad. El salón de la planta baja cuenta con un bar y un menú de comidas ligeras con platillos turcos y de todo el mundo.

 

Sitios de arte y cultura en Estambul

 

La Mezquita azul

Blue Mosque Interior

Foto: Christian Perez via Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0)

Conocida por su elaborada decoración y mosaicos azules, la Mezquita Azul—cuyo nombre oficial es mezquita del Sultán Ahmed—es una mezquita imperial construida entre 1609 y 1617. Miles de personas la visitan cada año para admirar los azulejos de Iznik y los motivos florales que decoran el lugar.

 

Santa Sofía

Hagia Sophia Interior

Foto: rognar/Depositphotos

Ningún viaje a Estambul estaría completo sin una visita a Santa Sofía. Esta célebre estructura bizantina es conocida por su impresionante interior. Aunque originalmente era una iglesia cristiana, fue transformada en mezquita, convirtiéndose en un símbolo de la evolución cultural de Estambul.

 

Mezquita de Solimán

Aerial view of Süleymaniye Mosque

Foto: hananuk via Wikimedia Commons (CC0 1.0)

La Mezquita de Solimán se ubica en la tercera colina de Estambul y fue diseñada por el aclamado arquitecto otomano Mimar Sinan. Considerada como una obra maestra de la arquitectura otomana, el complejo de la mezquita bien merece una visita.

 

Museo de Arte Turco e Islámico

Museum of Turkish and Islamic Arts

Foto: Eugene Kim/My Modern Met

El Museo de Arte Turco e Islámico es el primer museo en Turquía que exhibe arte turco e islámico, uno al lado del otro, y el último que abrió sus puertas durante el Imperio Otomano, por lo que ofrece una inmersión fascinante en la cultura turca. El museo tiene una amplia colección de trabajos en piedra, textiles y metales, e incluye también una sección etnográfica que explora la vida cotidiana desde la época otomana hasta principios del siglo XX.

 

Museo de Arte Moderno de Estambul

Istanbul Modern

Foto: Eugene Kim/My Modern Met

Si buscas algo diferente a los lugares históricos y quieres ver algo más contemporáneo, considera una visita al Museo de Arte Moderno de Estambul. Ubicado en un impresionante edificio diseñado por Renzo Piano, el primer museo de arte moderno y contemporáneo de Turquía se enfoca tanto en creadores turcos como internacionales.

 

Cisterna Basílica

Basilica Cistern

Foto: Eugene Kim/My Modern Met

Adéntrate en el subsuelo de Estambul con una visita a la Cisterna Basílica. Su ubicación, a unos metros de Santa Sofía, facilita la visita de estos dos lugares en el mismo día. Es la mayor de los cientos de antiguas cisternas que se encuentran bajo Estambul, se mantiene llena con un poco de agua y ahora está abierta para que los visitantes la exploren. Esta maravilla muestra los increíbles niveles de ingeniería bizantina y, como tal, ofrece una gran perspectiva de la historia de Turquía.

 

Experiencias culturales en Estambul

 

Crucero por el Bósforo

Bosphorus Cruise

Foto: Eugene Kim/My Modern Met

Tomar un crucero por el Bósforo es una forma espectacular de conocer la ciudad. El Bósforo conecta el Mar Negro con el Mar de Mármara y divide Asia de Europa. También atraviesa Estambul, y pasar unas horas en un crucero es una experiencia maravillosa que ofrece una nueva perspectiva de la ciudad. Si quieres algo sencillo, echa un vistazo a las opciones Şehir Hatları, la compañía oficial de ferris de Estambul. Ofrecen varias opciones según el tiempo que quieras pasar en el agua. Si buscas algo más lujoso, Zoe Yacht ofrece cruceros privados.

 

Baño turco

Zeyrek Çinili Hamam

Foto: Zeyrek Çinili Hamam

El baño turco, o hamam, ha sido un elemento cultural de Turquía desde hace más de mil años. Hay unos 60 baños públicos abiertos al público y no puedes irte de Turquía sin haber vivido esta experiencia. Relájate y disfruta del agua y los masajes—una forma única de sumergirse de verdad en la cultura tradicional turca. Zeyrek Çinili Hamam y Cağaloğlu Hamam están ubicados en impresionantes edificios históricos y ofrecen una experiencia maravillosa a los visitantes.

 

Clases de cocina

Turkish desert

Foto: Turkish Flavours

Adéntrate en la gastronomía turca con las clases de cocina de Turkish Flavours. Esta empresa de viajes culinarios, dirigida por locales, ofrece dos clases de cocina de medio día y varias rutas gastronómicas para explorar la rica historia de Estambul a través de la comida. Pasea por el histórico Bazar de las Especias y familiarízate con los deliciosos meze para conocer la ciudad de una forma diferente.

 

Dónde comer y beber en Estambul

 

Arkestra

Arkestra Restaurant Istanbul

Foto: Arkestra

El restaurante Arkestra, galardonado con una estrella Michelin, se ubica en Etiler, en una antigua villa residencial de los años sesenta, lo que le confiere encanto y carácter. Aquí, la comida, la música y el ambiente se combinan para crear momentos memorables. La cocina abierta permite a los comensales observar el arte culinario en acción, lo que mejora la experiencia gastronómica en general. El restaurante también cuenta con un patio, ideal para cenar al aire libre cuando el clima lo permite. El menú está influenciado por la cocina europea moderna y se centra en platos con alma basados en la estacionalidad.

 

Pandeli

Pandeli Restaurant in Istanbul

Foto: Pandeli

Pandeli es una célebre joya culinaria conocida por sus platos tradicionales turcos y su ambiente histórico, situado en el interior del histórico Bazar de las Especias. Decorado con sus característicos mosaicos azules, el restaurante ofrece un menú con los clásicos favoritos de los habitantes de Estambul.

 

Yeni Lokanta

Yeni Lokanta Istanbul

Foto: Yeni Lokanta

Yeni Lokanta es un restaurante del chef Civan Er y es famoso por su enfoque innovador de la cocina tradicional turca. Este restaurante, en el barrio de Beyoğlu, destaca por su ambiente relajado, su excelente servicio y un horno de leña que da un toque único a sus platos. La experiencia culinaria en Yeni Lokanta es una mezcla de tradición y modernidad.

 

Zübeyir Ocakbaşı

Turkish grill

Foto: Zübeyir Ocakbaşı

Zübeyir Ocakbaşı es un asador de kebabs y una joya culinaria famosa por su tradicional parrillada turca ocakbaşı. Situado en Beyoğlu, cerca de la plaza Taksim, el restaurante ofrece una experiencia vibrante y auténtica para comer kebab. Es conocido por su ambiente acogedor y confortable, lo que lo convierte en un lugar ideal tanto para los locales como para los turistas que buscan probar los sabores tradicionales turcos. La mayoría de los que comen en Zübeyir no ordenan–simplemente confían el mesero.

 

Artículos Relacionados:

Santa Sofía: Explora la historia de la gran joya arquitectónica de Estambul

Cubismo: Cómo Picasso y otros rompieron con la tradición para transformar el arte moderno

8 Cosas que los amantes de la cultura y las artes deben hacer en Austin

El mosaico intacto más grande del mundo está a la vista en el sótano de un hotel en Turquía

READ: La guía de arte + cultura de My Modern Met para visitar Estambul

]]>
Conoce a los impresionantes antílopes africanos con cuernos simétricos en espiral https://mymodernmet.com/es/gran-kudu-antilope/?adt_ei={{ subscriber.email_address }} Mon, 11 Jul 2022 12:55:52 +0000 https://mymodernmet.com/greater-kudu-antelope/ Conoce a los impresionantes antílopes africanos con cuernos simétricos en espiral

El gran kudú o kudú mayor, conocido por su gran tamaño y cuernos simétricos en espiral, es un animal maravilloso. Nativos del este y sur de África, estos antílopes de los bosques son criaturas herbívoras, por lo que pasan gran parte de su tiempo buscando hojas para comer. Este hermoso animal aún se puede encontrar […]

READ: Conoce a los impresionantes antílopes africanos con cuernos simétricos en espiral

]]>
Conoce a los impresionantes antílopes africanos con cuernos simétricos en espiral
Male Greater Kudu

Foto: Fotos de stock por John Michael Vosloo/Shutterstock

El gran kudú o kudú mayor, conocido por su gran tamaño y cuernos simétricos en espiral, es un animal maravilloso. Nativos del este y sur de África, estos antílopes de los bosques son criaturas herbívoras, por lo que pasan gran parte de su tiempo buscando hojas para comer. Este hermoso animal aún se puede encontrar con facilidad en la parte sur del continente, ya que es una especie protegida en muchos países. Además, hay grandes cantidades de ellos en reservas regionales, como el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica.

Esta es una de las especies de antílopes más grandes del mundo: un macho adulto puede pesar entre 120 y 315 kilos y medir hasta metro y medio del piso al hombro. Quizás una de sus características más impresionantes son sus cuernos retorcidos, que solo poseen los machos. Por lo general, forman de dos a dos giros y medio y alcanzan, en promedio, hasta 1.20 metros si se enderezaran. ¡Incluso se sabe de un macho tiene cuernos de 1.88 metros de largo! Estos cuernos comienzan a crecer cuando el macho tiene entre seis y 12 meses de edad y alcanzan su longitud completa cuando el animal tiene seis años.

A pesar de que estos cuernos podrían causar daño sin problema, el gran kudú generalmente no es un animal agresivo. De vez en cuando, los machos se enfrentan entre ellos–usando los cuernos–, especialmente si son del mismo tamaño y estatura. En estos casos, un macho establece su dominio poniéndose de lado para parecer lo más grande posible hasta que el otro retrocede. En el raro caso de que ninguno se rinda, sus cuernos pueden permanecer entrelazados hasta que mueran de hambre.

Male Greater Kudu Standing in the Sunset

Foto: Fotos de stock por LouieLea/Shutterstock

Los kudús tienden a mantenerse alejados de los espacios amplios y abiertos, ya que sus rayas los ayudan a mezclarse con la vegetación. Cuando se esconden, pueden permanecen completamente inmóviles, incluso bajo el sol abrasador. Esto los protege de sus principales depredadores, que son los leones, los licaones y las hienas manchadas. No son tan rápidos como las otras especies de kudú, como el kudú menor, por lo que en lugar de escapar por terreno abierto, saltan a través de arbustos y alrededor de árboles pequeños para perder a los depredadores.

Los machos suelen permanecer solos, aunque como solteros pueden formar pequeños grupos. Esto es bastante diferente de las hembras, que forman pequeños grupos de tres a diez ejemplares con sus crías. Un macho suele unirse a la manada solo durante la temporada de apareamiento. El kudú mayor tiene un periodo de gestación de ocho meses y la hembra preñada se separa del grupo para dar a luz. Luego esconde a su cría en el monte durante cuatro o cinco semanas y regresa solo para amamantar.

Después de eso, la cría comenzará a unirse a su madre en la naturaleza y, a los tres o cuatro meses, siempre estará a su lado. El kudú mayor crece rápidamente y a los seis meses ya es bastante independiente.

Si bien no se considera que el gran kudú esté amenazado, todavía existen preocupaciones sobre la especie. Como sucede con muchos animales, su hábitat se está erosionando a medida que la gente lo transforma en tierras de cultivo. También pueden ser objeto de cazadores furtivos por su carne y sus cuernos. Afortunadamente, por ahora, la población aún es lo suficientemente grande como para que los conservacionistas no los consideren amenazados o en peligro de extinción.

El gran kudú o kudú mayor es un gran antílope nativo del este y sur de África.

Greater Kudu Standing Near Birds

Foto: Fotos de stock por michael sheehan/Shutterstock

Greater Kudu Antelope in Africa

Foto: Fotos de stock por EcoPrint/Shutterstock

Los machos adultos son conocidos por sus increíbles cuernos simétricos en espiral.

Greater Kudu

Foto: Fotos de stock por kkphotography2/Shutterstock

Artículos relacionados:

Babuino carga a un león bebé y recrea accidentalmente la icónica escena de ‘El rey león’

Animales salvajes de África son fotografiados de cerca por una ingeniosa cámara a control remoto

Este loro gris africano fue el primer animal en hacer una pregunta existencial

READ: Conoce a los impresionantes antílopes africanos con cuernos simétricos en espiral

]]>
Descubren una lujosa villa romana bajo un sitio de construcción en Inglaterra https://mymodernmet.com/es/villa-romana-yorkshire/?adt_ei={{ subscriber.email_address }} Mon, 19 Apr 2021 13:55:30 +0000 https://mymodernmet.com/roman-villa-yorkshire/ Descubren una lujosa villa romana bajo un sitio de construcción en Inglaterra

Cuando pensamos en los antiguos romanos, nos vienen a la mente monumentos como el Coliseo. Pero la realidad es que el poderoso Imperio romano se extendió mucho más allá de Italia. De hecho, el imperio tardío llegó hasta Inglaterra, y sitios como el Muro de Adriano son testimonio de esta herencia. Monumentos arqueológicos de la […]

READ: Descubren una lujosa villa romana bajo un sitio de construcción en Inglaterra

]]>
Descubren una lujosa villa romana bajo un sitio de construcción en Inglaterra
Antigua villa romana encontrada en Yorkshire

Foto: Maparch

Cuando pensamos en los antiguos romanos, nos vienen a la mente monumentos como el Coliseo. Pero la realidad es que el poderoso Imperio romano se extendió mucho más allá de Italia. De hecho, el imperio tardío llegó hasta Inglaterra, y sitios como el Muro de Adriano son testimonio de esta herencia. Monumentos arqueológicos de la época romana aún se siguen descubriendo en el Reino Unido, y un reciente descubrimiento en Yorkshire podría ser uno de los más emocionantes hasta la fecha.

En las afueras de Scarborough, una ciudad costera del noreste de Inglaterra, se descubrieron los restos de una suntuosa villa romana durante la construcción de una zona residencial. Los expertos están encantados con el descubrimiento, y Keith Emerick, de Historic England, ha declarado: “Se trata de un descubrimiento realmente emocionante y sin duda de importancia nacional. De hecho, diría que es uno de los descubrimientos romanos más importantes de la última década. Fácilmente”.

El gran complejo de edificios mide aproximadamente lo mismo que dos canchas de tenis y fue un hallazgo inesperado cuando se iniciaron las obras. La antigua estructura romana incluye una sala circular central con varias otras anexas, así como baños públicos. Es probable que el propietario fuera un rico terrateniente y que el complejo pudiera incluso haber sido utilizado como santuario religioso en algún momento. La disposición no se parece a nada que se haya desenterrado antes en Gran Bretaña, lo que hace que el descubrimiento sea aún más emocionante.

Antigua villa romana encontrada en Yorkshire

Foto: Maparch

“Estos restos arqueológicos son un hallazgo fantástico y son mucho más de lo que habíamos soñado encontrar en este sitio”, dice Emerick, que el inspector de monumentos antiguos de Historic Britain. “Ya nos están dando una mejor idea y comprensión de la Gran Bretaña romana”.

El desarrollador inmobiliario Keepmoat Homes contrató a arqueólogos pensando que encontrarían restos de la Edad de Hierro y de la época romana, pero no esperaban un descubrimiento tan grande. Ahora han cambiado sus planes para que no se construya nada sobre las ruinas. En su lugar, se conservarán en un espacio abierto dentro de la urbanización. Los vecinos han aplaudido estos cambios para dar cabida a esta importante parte de la historia nacional.

“El equipo de arqueólogos de Yorkshire ya ha establecido que los edificios fueron diseñados por los mejores arquitectos del norte de Europa en la época y construidos por los mejores artesanos”, dijo el director de planificación del Ayuntamiento de Scarborough, David Walker. “Debido a su importancia, es excelente ver que se ha rediseñado la disposición de las nuevas viviendas para que se pueda preservar esta importante parte de nuestra historia”.

h/t: [Smithsonian Magazine]

Artículos relacionados:

Descubren un carruaje ceremonial que data de hace 1,900 años cerca de Pompeya

Descubren un antiguo puesto de comida rápida en perfectas condiciones en Pompeya

Una iglesia antigua fue descubierta bajo las aguas del lago de Iznik en Turquía

Descubren un mosaico romano en perfectas condiciones bajo un viñedo en Italia

READ: Descubren una lujosa villa romana bajo un sitio de construcción en Inglaterra

]]>
Fotógrafo usa drones con LEDs para “dibujar” con luz en el salar más grande del mundo https://mymodernmet.com/es/salar-de-uyuni-paisajes-larga-exposicion/?adt_ei={{ subscriber.email_address }} Fri, 18 Oct 2019 16:05:40 +0000 https://mymodernmet.com/long-exposure-photos-salar-de-uyuni/ Fotógrafo usa drones con LEDs para “dibujar” con luz en el salar más grande del mundo

El fotógrafo Reuben Wu es conocido por sus imágenes de paisajes, que crea usando luces LED colocadas en un dron. Al tomar fotografías de larga exposición, Wu toma control sobre cómo percibimos la luz dentro del medio ambiente. Su trabajo más reciente incluso incorpora pintura con luz para un efecto aún más surrealista. En su […]

READ: Fotógrafo usa drones con LEDs para “dibujar” con luz en el salar más grande del mundo

]]>
Fotógrafo usa drones con LEDs para “dibujar” con luz en el salar más grande del mundo

pintura con luz

El fotógrafo Reuben Wu es conocido por sus imágenes de paisajes, que crea usando luces LED colocadas en un dron. Al tomar fotografías de larga exposición, Wu toma control sobre cómo percibimos la luz dentro del medio ambiente. Su trabajo más reciente incluso incorpora pintura con luz para un efecto aún más surrealista. En su aventura más reciente, el fotógrafo viajó a Bolivia y se aventuró en los Andes para visitar desierto de sal más grande del mundo: el Salar de Uyuni. Las fotografías resultantes combinan todos los desarrollos estilísticos de Wu en una serie impresionante.

En algunas imágenes, Wu se enfoca únicamente en el paisaje y mantiene su fuente de luz invisible. En un guiño a su serie previa Lux Noctis, el enfoque está en el entorno. Sin embargo, algunas de las imágenes más poderosas surgen cuando Wu crea sus “Aeroglyphs“. En estas fotografías, la protagonista es la luz misma. Al colocar estas formas geométricas de luz en el paisaje, Wu crea una maravillosa escena llena de misterio.

Viajar a Bolivia y, específicamente, a Salar de Uyuni, fue un sueño hecho realidad para el fotógrafo. Wu siempre está en búsqueda de nuevos e interesantes paisajes para incluir en su fotografía artística, por lo  los desiertos de sal eran el escenario perfecto. “Inicialmente me sentí atraído por el Salar de Uyuni debido a sus increíbles texturas de polígonos de sal y los grandes espacios inundados que son como espejos”, Wu le cuenta a My Modern Met. “Son dos lados muy diferentes del mismo lugar, y tuve mucha suerte de presenciar ambos”.

Fotografiar a altitudes tan extremas –el Salar de Uyuni está a 3663 metros sobre el nivel del mar– era todo un desafío (particularmente en la noche, cuando las temperaturas caen drásticamente), Wu resistió y no dejó que las molestias físicas lo detuvieran  para ejecutar su visión artística. La alta calidad de las fotografías artísticas también se puede atribuir al equipo utilizado, ya que Wu trabajó en la serie de Bolivia con una empresa de fotografía digital de alta gama, llamada Phase One. Al usar su XT Camera System, pudo tomar imágenes de alta calidad que pueden ser fácilmente impresas en un formato a gran escala.

La exposición individual de Wu, Aeroglyphs and Other Nocturnes estará abierta en la galería Photo-eye en Santa Fe, Nuevo México, EUA hasta el 16 de noviembre de 2019. El catálogo de la muestra está disponible en línea.

Reuben Wu viajó al Salar de Uyuni en Bolivia para capturar su nueva colección con drones.

salar de uyuni en Bolivia

paisajes de Reuben Wu

salar de uyuni en Bolivia

salar de uyuni en Bolivia

salar de uyuni en Bolivia

Aprovechando los paisajes únicos, Wu experimentó con pintura de luz y fotografía nocturna de larga exposición.

salar de uyuni en Bolivia

salar de uyuni en Bolivia

salar de uyuni en Bolivia

salar de uyuni en Bolivia

salar de uyuni en Bolivia

Reuben Wu: Sitio web | Facebook | Instagram | Behance

My Modern Met obtuvo permiso de Reuben Wu para reproducir estas imágenes.

Artículos relacionados:

Dron con luces LED captura la deslumbrante belleza de los glaciares

Estos serenos paisajes visualizan la belleza del silencio

Estas espectaculares fotos del cielo son “pinturas” impresionistas de la era digital

Espectaculares fotos aéreas de Islandia y Groenlandia tomadas desde una avioneta

READ: Fotógrafo usa drones con LEDs para “dibujar” con luz en el salar más grande del mundo

]]>
Chérnobil se ha transformado en una increíble reserva natural abierta al público https://mymodernmet.com/es/chernobil-tours-reserva-natural/?adt_ei={{ subscriber.email_address }} Fri, 07 Jun 2019 15:10:29 +0000 https://mymodernmet.com/?p=211749 Chérnobil se ha transformado en una increíble reserva natural abierta al público

En los más de 30 años que han transcurrido desde el desastre nuclear de Chernobil, este sitio ha atravesado un proceso lento y continuo de renacimiento. Después de la evacuación de la zona, algo sorprendente ocurrió: Chérnobil se convirtió en un refugio para todo tipo de animales. A lo largo de la Zona de Exclusión […]

READ: Chérnobil se ha transformado en una increíble reserva natural abierta al público

]]>
Chérnobil se ha transformado en una increíble reserva natural abierta al público
vida en chernobyl ahora

Fotos de stock por HildaWeges Photography/Shutterstock

En los más de 30 años que han transcurrido desde el desastre nuclear de Chernobil, este sitio ha atravesado un proceso lento y continuo de renacimiento. Después de la evacuación de la zona, algo sorprendente ocurrió: Chérnobil se convirtió en un refugio para todo tipo de animales. A lo largo de la Zona de Exclusión –que abarca un radio de 30 kilómetros alrededor de la central eléctrica– la naturaleza ha comenzado a apoderarse de lo que los humanos destruyeron.

En 1986, antes del accidente de Chérnobil, unas 120,000 personas vivían en las ciudades circundantes de Chérnobil y Pripyat. Ahora, a excepción de unos pocos cientos de holdouts que se niegan a irse, en el área que rodea a la antigua central eléctrica reina una inquietante tranquilidad. Aunque el desastre desató niveles de radiación 400 veces superiores al de la bomba de Hiroshima, la flora y la fauna han comenzado a prosperar con el paso del tiempo. En 2015, investigadores del Reino Unido publicaron un informe que señalaba que probablemente ahora había más animales en esta zona que previo al desastre.

De hecho, hay alces, venados, zorros, lobos y muchas más especies en esta área, ya que la ausencia humana se ha traducido en un hábitat próspero para estas especies. Dentro de la Zona de Exclusión se encontraron especies raras como el caballo de Przewalski y el lince europeo, que se creía que habían desaparecido de la zona. Curiosamente, este aumento en los mamíferos contrasta con tendencia general en partes de la antigua Unión Soviética, donde las poblaciones de mamíferos están disminuyendo.

animales en chernobyl

Fotos de stock por Kate Siomkina/Shutterstock

Si bien el turismo en Chérnobil no es algo nuevo, los visitantes que quieran conocer a profundidad la naturaleza de la zona estarán encantados de saber que ahora se ofrecen tours ecológicos. APB-Birdlife Belarus, que es la organización privada de conservación más grande del vecino Bielorrusia, ahora ofrece experiencias guiadas. Los visitantes conocerán la reserva radioecológica –un “santuario accidental de vida silvestre”– del estado de Palieski, el lado bielorruso de la Zona de Exclusión de Chérnobil.

Lo que hace que esta área sea tan única es que, a diferencia de otras zonas de Chérnobil, este lugar fue abierto recientemente: las visitas comenzaron en diciembre de 2018. Hoy en día, la reserva alberga el 70% de las especies de aves de este país, así como muchos lobos, jabalíes y osos. “Imagina pueblos vacíos, ‘tragados' por la vegetación y ocupados por nuevos residentes silvestres, abundantes bosques, pastizales exuberantes, innumerables especies florecientes y la oportunidad de encontrar ciervos o lobos en tu camino”, escribe la organización.

Como beneficio adicional, la organización reinvierte todas las ganancias en la conservación de la vida silvestre de la zona. Así estarás tranquilo sabiendo que no solo tendrás una experiencia única; también estarás ayudando a la naturaleza.

Una organización de conservación ambiental en Bielorrusia ofrece recorridos por el próspero ecosistema de Chernóbil.

Wildlife Tours in Chernobyl

Fotos de stock por Maryna Shkvyria/Shutterstock

Birdwatching in Chernobyl

Fotos de stock por romm/Shutterstock

APB-Birdlife Belarus: Sitio web | Facebook 
h/t: [TreeHugger]

Artículos relacionados:

Fotógrafo visita Chernóbil con su cámara infrarroja y captura imágenes increíbles

Fotógrafa rusa abandona la vida en la ciudad para vivir en el bosque con 100 animales necesitados

Entrevista: Fotógrafo captura los “bosques de cuento de hadas” en Finlandia

READ: Chérnobil se ha transformado en una increíble reserva natural abierta al público

]]>
Poderosas imágenes de bailarines en Puerto Rico cinco meses después de huracán María https://mymodernmet.com/es/omar-robles-huracan-maria-puerto-rico/?adt_ei={{ subscriber.email_address }} Tue, 20 Mar 2018 15:25:52 +0000 https://mymodernmet.com/omar-robles-hurricane-maria-puerto-rico/ Poderosas imágenes de bailarines en Puerto Rico cinco meses después de huracán María

Hace poco más de un año, Omar Z. Robles viajó a Puerto Rico wa Puerto Rico para rendir homenaje a sus raíces. Ahora, el fotógrafo de danza ha vuelto para mostrarnos la isla en un estado completamente diferente. Seis meses después de que el huracán María arrasara con todo a su paso, Puerto Rico sigue devastado. A través de […]

READ: Poderosas imágenes de bailarines en Puerto Rico cinco meses después de huracán María

]]>
Poderosas imágenes de bailarines en Puerto Rico cinco meses después de huracán María
Omar Z. Robles - Puerto Rico After Hurricane Maria

Carla Sofía Curet

Hace poco más de un añoOmar Z. Robles viajó a Puerto Rico wa Puerto Rico para rendir homenaje a sus raíces. Ahora, el fotógrafo de danza ha vuelto para mostrarnos la isla en un estado completamente diferente. Seis meses después de que el huracán María arrasara con todo a su paso, Puerto Rico sigue devastado. A través de sus fotografías, Robles nos muestra una visión que busca hacer un llamado sobre lo mucho que aún falta por hacer en Puerto Rico, así como la resiliencia de su gente.

Al viajar por su país natal, desde las áreas de bajos recursos de San Juan hasta los pequeños pueblos fantasma que brotan a lo largo de la isla, Robles quedó sorprendido. “Fue un viaje increíblemente emocional y difícil. Tuve que contener las lágrimas más veces de las que puedo recordar”, escribe Robles. “Meses después del huracán, mi isla, mi gente, mi familia aún tienen heridas abiertas de aquel horrendo día“.

Los escombros siguen tapando el drenaje, causando fuertes inundaciones incluso con lluvias ligeras, mientras miles de familias que han perdido sus casas se encuentran viviendo bajo lonas –si es que tienen suerte- en lo que esperan a que llegue la asistencia para ayudarlos a levantar una construcción permanente. En otras áreas, los continuos apagones dan pie a una profunda penumbra en la noche, la cual también representa un riesgo para la seguridad de los habitantes.

Omar Z. Robles - Puerto Rico After Hurricane Maria

Adalberto Fernández Torres

Robles describe detalladamente la desgarradora sensación de visitar Humacao (donde María tocó tierra). Este pueblo, que alguna vez fue vez fue un vibrante sitio en la costa este, yace en ruinas. “Nunca había visto tal nivel de destrucción en mi vida. Sólo quedan huesos de lo que alguna vez fue el hermoso puerto de Punta Santiago. En un lado de la carretera solía haber una magnífica valla de palmeras, y ahora luce como un monumental cementerio de árboles. La mayoría completamente derrumbados mientras que al resto le quedan apenas un par de ramas. En el otro lado, postes de electricidad inclinados ponen en riesgo a los automovilistas que transitan por ahí, exponiéndose a que uno de estos pueda caer en cualquier momento. El techo de metal de una cancha de basquetbol fue completamente derribado hasta el suelo, como si se hubiera derretido”.

A lo largo de este emotivo viaje, Robles continúo haciendo lo que hace mejor: fotografiando bailarines de ballet locales mientras giraban y brincaban por las calles de la ciudad. Esta vez, en cada estirar de pierna y en la punta de cada dedo, la intensidad emocional es palpable. Envueltos en los escombros de su hogar, nos recuerdan no darle la espalda a lo que ha ocurrido ahí y, al mismo tiempo, demuestran la fuerza y determinación característicos de los puertorriqueños.

Robles señala que, si bien más de 200,000 puertorriqueños han dejado la isla después del huracán María, tanto los que se han ido como los que se han quedado se sienten agradecidos por lo que aún tienen. “En todas las historias que he escuchado, hay una frase en común, como un mantra: ‘pero al menos estamos vivos y eso es lo importante’”.

Si deseas ayudar a las familias en Caño Martín Peña -la comunidad de San Juan que Robles visitó- a obtener techos permanentes, una organización sin fines de lucro local está recaudando fondos a través de Global Giving.

Omar Z. Robles regresó a sus raíces en Puerto Rico y capturó una nueva serie de imágenes que muestran la devastación que dejó el Huracán María.

Omar Z. Robles ballet photography

Yenesis Marzán usa un vestido diseñado por Namibia Viera.

Omar Z Robles dance photography

Naleyris Ortiz

Omar Z. Robles - Puerto Rico After Hurricane Maria

Naleyris Ortiz, mural por Adrean Enrique y Rachel Smith Sepúlveda.

Omar Z. Robles - Puerto Rico After Hurricane Maria

Adalberto Fernández Torres

Omar Z. Robles - Puerto Rico After Hurricane Maria

Naleyris Ortiz

“Meses después del huracán, mi isla, mi gente, mi familia aún tienen heridas abiertas de aquel horrendo día”.

Puerto Rico After Hurricane Maria

Foto aérea que muestra las lonas azules usadas para reemplazar los techos perdidos durante el huracán en la comunidad Caño Martín Peña de San Juan (Foto: Sal D’Alia)

Puerto Rico After Hurricane Maria

Humacao. (Foto: Ramón “Tonito” Zayas)

Omar Z. Robles - Puerto Rico After Hurricane Maria

Carla Sofía Curet

Omar Z. Robles - Puerto Rico After Hurricane Maria

Adalberto Fernández Torres

Omar Z. Robles - Puerto Rico After Hurricane Maria

Adalberto Fernández Torres

Omar Z. Robles - Puerto Rico After Hurricane Maria

Melissa Mya y Luis Victor Santana

Omar Z Robles dance photography

Yenesis Marzán usa un conjunto diseñado por Namibia Viera

Omar Z. Robles ballet photography

Yenesis Marzán

Omar Z. Robles - Puerto Rico After Hurricane Maria

Carla Sofía Curet

“Recuerdo todas esas cosas que hacen tan especial a mi Puerto Rico, tan preciado y hermoso para mí. Incluso si la apariencia actual de mi isla está algo destrozada, sigue siendo la misma preciosa que me cargó en sus brazos cuando era niño”.

Omar Z Robles dance photography

Melissa Mya

Omar Z Robles dance photography

Laura Valentín. Atuendo por Namibia Viera

Omar Z. Robles ballet photography

Melissa Mya

Omar Z. Robles - Puerto Rico After Hurricane Maria

Melissa Mya y Luis Victor Santana

Omar Z. Robles - Puerto Rico After Hurricane Maria

Melissa Mya

Omar Z. Robles: Sitio web | Instagram | Blog | Facebook

My Modern Met obtuvo permiso de Omar Z. Robles para reproducir estas imágenes.

Artículos relacionados:

Sesiones fotográficas espontáneas capturan el excepcional talento de los bailarines más jóvenes

Intrépidos bailarines se desnudan para posar en las azoteas de Nueva York

Bailarines posan en fotografías surreales que desafían la gravedad

READ: Poderosas imágenes de bailarines en Puerto Rico cinco meses después de huracán María

]]>